La Prof. Prieto se hizo acreedora del Premio Integral por Acciones Positivas 2022 de la Cámara de Comercio Suizo-Argentina en la categoría ‘Individuos’, enmarcado en la temática ‘Jóvenes’, debido a sus actividades en el Club de Ciencias Huechulafquen en Argentina.
Durante su presentación, la Prof. Prieto les describió a los estudiantes de HSG cómo se llevaron a cabo las actividades del Club de Ciencias Huechulafquen desde enero de 2021 hasta junio de 2022. El Club de Ciencias es un espacio informal de educación STEM (acrónimo en inglés - Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) que aplica una ciencia práctica realizando investigaciones ambientales. En los últimos años incorporaron temas nuevos de educación para jóvenes, como la física de partículas y la cosmología, a partir de los vínculos con el CERN (Organización Europea de Investigación Nuclear) de Suiza.
La Prof. Prieto y su equipo participan en programas internacionales de educación en ciencias, principalmente en The GLOBE Program y en Environment Online (ENO). Estos programas permiten establecer vínculos con estudiantes, profesores y científicos de diferentes países y culturas. Las actividades investigativas ayudan a los jóvenes a desarrollar su creatividad, innovación y pensamiento crítico. Trabajar en equipo ofrece la oportunidad de discutir ideas y llegar a consensos, también respetar otras formas de pensar y de hacer las cosas según las costumbres y culturas.
Tras más de 30 años de experiencia como docente, la Prof. Prieto ha trabajado en educación secundaria, en educación no formal y, desde hace 15 años, en posgrado. Participó en varios proyectos de cooperación internacional, ha sido miembro de The GLOBE Program y ENO Programme desde hace más de 20 años. Actualmente es directora de la Maestría en Enseñanza de Ciencias Exactas y Naturales en la Universidad Nacional del Comahue.