Centro Latinoamericano-Suizo
de la Universidad de San Gallen

www.unisg.ch
INSTITUTO selección
  • Instituto
  • ACA-HSG
  • CFM-HSG
  • FGN-HSG
  • FIM-HSG
  • FIR-HSG
  • FWR-HSG
  • GIMLA-HSG
  • I.FPM-HSG
  • Ifb-HSG
  • IFF-HSG
  • IMP-HSG
  • IORCF-HSG
  • IPW-HSG
  • IRM-HSG
  • IRP-HSG
  • ISCM-HSG
  • ITEM-HSG
  • IWE-HSG
  • IWOE-HSG
  • IWP-HSG
  • KMU-HSG
  • MCM-HSG
  • MED-HSG
  • OPSY-HSG
  • SBF-HSG
  • SEW-HSG
  • SFS-HSG
  • SGI-HSG
  • SIAW-HSG
  • Centro
  • ABC-HSG
  • ACC-HSG
  • CDI-HSG
  • CDI-HSG
  • CFAC-HSG
  • CFB-HSG
  • CFI-HSG
  • CFM-HSG
  • CHC-HSG
  • CLS-HSGCentro Latinoamericano-Suizo
    de la Universidad de San Gallen
  • CLVS-HSG
  • Digitale & Betriebliche Bildung-HSG
  • EGI-HSG
  • FR-HSG
  • GCE-HSG
  • GCEI-HSG
  • GP-HSG
  • HDZ-HSG
  • ISCM-SCFLAB-HSG
  • SCIL-HSG
  • Smart Government Lab
  • TME-HSG
Logo CLS-HSG
  • Eventos
    • Eventos y Conferencias en la HSG
    • Conferencias en Latinoamérica
    • Conferencias CH, EU y EE.UU.
  • Enseñanza
    • Cursos
      • Semestre de otoño 2016
      • Semestre de primavera 2016
      • Semestre de otoño 2015
      • Semestre de primavera 2015
      • Semestre de otoño 2014
      • Semestre de primavera 2014
      • Semestre de otoño 2013
      • Semestre de primavera 2013
      • Semestre de otoño 2012
    • Formación continua
  • Investigación
    • Premios
      • Fondo de Estudios Latinoamericanos
      • Premio de Fomento del Club Académico
      • Otros Premios
    • Publicaciones
    • Investigadores
      • Doctorados
    • Leading House
    • SSLAS
  • Intercambios
    y Prácticas
    • Estudiantes
      • Movilidad estudiantil (SMO)
      • Programas de intercambio libre
      • Programas de estudios en Suiza
    • Universidades asociadas
    • Prácticas en América Latina
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Costa Rica
      • República Dominicana
      • El Salvador
      • Colombia
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Pasantías en Suiza
    • Becas
  • Sobre nosotros
    • Contacto
    • Organización
    • Patrocinadores
    • News
    • Links
      • Weitere Links und Informationen
    • Egresados
      • Secciones del Club Latinoamericano
  • Idioma
    Deutsch
    español
  • Más
    • Sitemap
    • Contacto
Mobile Navigation

You are here:

  1. CLS-HSG
  2. Eventos
  3. Eventos y Conferencias en la HSG
  4. 2013
  5. Fronteras Nebulosas 04/06-04-2013
Current navigation level
Previous navigation level
Next navigation level
Current navigation level
  • Eventos y Conferencias en la HSG
  • Conferencias en Latinoamérica
  • Conferencias CH, EU y EE.UU.
Next navigation level
Current navigation level
  • Foro Nescafé Farming Forward 8-11-2013
  • Coloquio Gustav Siebenmann 18-10-2013
  • Fronteras Nebulosas 04/06-04-2013
  • Santiago Gamboa 03-04-2013
  • Jornada Peruana
Eventos
03.04.2013

«Fronteras Nebulosas»

Durante los días 4-6 de abril, tuvo lugar, en la Universidad de San Gallen, el simposio «Fronteras nebulosas: la ambigüedad en las ciencias sociales, culturales y literarias».

$alt 
El evento reunió a investigadores de diferentes disciplinas (antropología, artes plásticas, estudios culturales, historia, literatura y politología) y a cinco escritores españoles y latinoamericanos (Fernando Aínsa, Sergio Chejfec, Santiago Gamboa, Ana Merino y Enrique Vila-Matas). Todos ellos se unieron a un público entregado para poner sobre la mesa la necesidad de reconsiderar las fronteras a nivel global, insistieron en el movimiento del ir y venir, examinando aquello que está en el límite de lo pensable, desafiando taxonomías y apostando por la asimilación del entorno como medio de enriquecimiento de nuestra experiencia vital. Con prácticas nómadas que escriben el espacio, apostaron por la indecisión como preámbulo de la ambigüedad, reconociendo los límites necesarios para tomar la realidad como punto de partida y, así, poder estudiar aquellas fronteras nebulosas que diluyen dicotomías rígidas.

Todos estos temas hicieron de «Fronteras nebulosas» un interesante simposio en el que, durante tres días de intenso estudio y reflexión, se resaltó el papel clave de la incertidumbre en el desarrollo de toda ciencia y acto de creación. Las ponencias que en él se dieron permitieron esclarecer la noción de límite indeterminado, profundizar en la nebulosa que envuelve las convenciones político-sociales, los movimientos culturales y las producciones artísticas, refutando arbitrariedades y transgrediendo convencionalismos.

Ello se puso de manifiesto en casos en los que los malentendidos dejan paso a múltiples interpretaciones de un mismo fenómeno, generando indecisión al sostener enunciados que suponen varios significados a la vez. También ocurre en los encuentros transterritoriales donde entran en acción dinámicas de desplazamiento propias de las zonas fronterizas, sean éstas nacionales, ideológicas o culturales. Ejemplos de ello los encontramos en las líneas de demarcación que separan norte y sur, naturaleza y cultura, texto original y traducido así como en aquellas figuraciones de ficción, o no, inherentes a una misma voz autorial.

El conjunto de todos estos elementos puede ser representado con las metáforas transculturales del rizoma, del mangle y del biombo, mueble típico de la cultura japonesa, signo de distinción social y destacable por su movilidad consustancial, su capacidad para dividir espacios y su manejabilidad en el diseño de perspectivas. En ellas se puede visualizar el funcionamiento de la ambigüedad, entendida como momento en el que las expectativas quedan suspendidas y la vida se afirma.

Presentaciones:
Martin Eppler
Ottmar Ette
Ana Merino
Itzíar López Guil

Descargas
  • Programa
  • Ponentes
  • Fotos del evento
Contacto

Centro Latinoamericano-Suizo
de la Universidad de San Gallen
CLS-HSG
Gatterstrasse 1
CH-9010 St.Gallen
E-mail
Tel.: +41 (0)71 224 25 66










Navigation
  • Idioma
    Deutsch
    español
  • Más
    • Sitemap
    • Contacto
  • Eventos
  • Enseñanza
  • Investigación
  • Intercambiosy Prácticas
  • Sobre nosotros
  • Eventos y Conferencias en la HSG
  • Conferencias en Latinoamérica
  • Conferencias CH, EU y EE.UU.
  • Cursos
  • Formación continua
  • Semestre de otoño 2016
  • Semestre de primavera 2016
  • Semestre de otoño 2015
  • Semestre de primavera 2015
  • Semestre de otoño 2014
  • Semestre de primavera 2014
  • Semestre de otoño 2013
  • Semestre de primavera 2013
  • Semestre de otoño 2012
  • Premios
  • Publicaciones
  • Investigadores
  • Leading House
  • SSLAS
  • Fondo de Estudios Latinoamericanos
  • Premio de Fomento del Club Académico
  • Otros Premios
  • MAXQDA Photo Contest 2019
  • Premio Wings of Excellence
  • Doctorados
  • Estudiantes
  • Universidades asociadas
  • Prácticas en América Latina
  • Pasantías en Suiza
  • Becas
  • Movilidad estudiantil (SMO)
  • Programas de intercambio libre
  • Programas de estudios en Suiza
  • Freemover
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Costa Rica
  • República Dominicana
  • El Salvador
  • Colombia
  • México
  • Perú
  • Uruguay
  • Contacto
  • Organización
  • Patrocinadores
  • News
  • Links
  • Egresados
  • Weitere Links und Informationen
  • Secciones del Club Latinoamericano