Centro Latinoamericano-Suizo
de la Universidad de San Gallen

www.unisg.ch
INSTITUTO selección
  • Instituto
  • ACA-HSG
  • CFM-HSG
  • FAA-HSG
  • FGN-HSG
  • FIM-HSG
  • FIR-HSG
  • GIMLA-HSG
  • IBB-HSG
  • IMP-HSG
  • IORCF-HSG
  • IPW-HSG
  • IRM-HSG
  • ISCM-HSG
  • IWE-HSG
  • IWP-HSG
  • MCM-HSG
  • MED-HSG
  • OPSY-HSG
  • SBF-HSG
  • SEW-HSG
  • SFS-HSG
  • SGI-HSG
  • SIAW-HSG
  • WBZ
  • Centro
  • CDI-HSG
  • CDI-HSG
  • CFAC-HSG
  • CFB-HSG
  • CFI-HSG
  • CFM-HSG
  • CHC-HSG
  • CLS-HSGCentro Latinoamericano-Suizo
    de la Universidad de San Gallen
  • GCE-HSG
  • GCEI-HSG
  • GP-HSG
  • HDZ-HSG
  • Smart Government Lab
  • TME-HSG
Logo CLS-HSG
  • Eventos
    • Eventos y Conferencias en la HSG
    • Seminarios en línea
    • Conferencias en Latinoamérica
    • Conferencias CH, EU y EE.UU.
  • Enseñanza
    • Cursos
  • Investigación
    • Trabajos de investigación
      • Tesis doctorales
      • Tesis de maestría
      • Tesis de licenciatura
    • Premios
      • Fondo de Estudios Latinoamericanos
      • Otros Premios
    • Publicaciones
    • Investigadores
      • Doctorandos
      • Doctorados
      • Posdoctorandos
      • Docentes
      • Profesores
    • Proyectos de investigación
      • Servicios en América Latina
      • Water and Light
    • Leading House
    • SSLAS
  • Intercambios
    y Prácticas
    • Estudiantes
      • Movilidad estudiantil (SMO)
      • Magellan
      • SIMagination
      • Programas de intercambio libre
      • Programas de estudios en Suiza
    • Faculty Exchange
      • Global Sustainability Fellows Programme, Costa Rica
    • Universidades asociadas
    • Prácticas en América Latina
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Costa Rica
      • República Dominicana
      • El Salvador
      • Colombia
      • México
      • Perú
    • Pasantías en Suiza
    • Becas
  • Sobre nosotros
    • Contacto
    • Organización
    • News
    • Links
    • Egresados
      • Secciones del Club Latinoamericano
  • Idioma
    Deutsch
    español
  • Más
    • Sitemap
    • Contacto
Mobile Navigation

You are here:

  1. CLS-HSG
  2. Eventos
  3. Eventos y Conferencias en la HSG
  4. 2015
  5. Autonomía: Teorías y práctica
Current navigation level
Previous navigation level
Next navigation level
Current navigation level
  • Eventos y Conferencias en la HSG
  • Seminarios en línea
  • Conferencias en Latinoamérica
  • Conferencias CH, EU y EE.UU.
Next navigation level
Current navigation level
  • Focus Ecuador: Ecuador con los ojos cerrados (documental)
  • Autonomía: Teorías y práctica
  • Marco Schwartz 10-11-2015
  • Vanina Farber 29-10-2015
  • Transcultural Management and the BRICS 02./03.10.2015
  • Jornada Costarricense
  • Leaders Forum 5.-7.2.2015
Eventos
12.11.2015

Autonomía: Teorías y práctica

La autonomía siempre ha sido un concepto controvertido.

En 1984 el psicoanalista Arno Gruen analizó sus implicaciones políticas y de desarrollo en su libro The Betrayal of the Self: The Fear of Autonomy in Men and Women (La traición del yo: el miedo a la autonomía en hombres y mujeres). En lo que podría leerse como una respuesta a Gruen, Richard Sennett publicó su ensayo Together: The Rituals, Pleasures and Politics of Cooperation en 2012. A partir de estos dos pilares teóricos, nuestra conferencia pretende iniciar un debate interdisciplinar sobre el complejo proceso de autodeterminación en un mundo cada vez más globalizado y tecnológico.

Algunos discursos políticos y culturales del siglo XX han mostrado una clara propensión a la regionalización. Esta tendencia viene acompañada de un uso casi inflacionario de conceptos como "integración", "asimilación" y "autodeterminación". Sin embargo, estos términos apuntan a la naturaleza problemática de las relaciones negociadas que oscilan entre la autonomía y la simbiosis, entre la autodeterminación y la aceptación de normas, así como entre la integración en un todo mayor y la diferenciación del mismo. 

La psicología y la sociología no son las únicas áreas de investigación que se cuestionan en el debate sobre la autonomía. En las culturas que ya nos han advertido de la aparición del "ciudadano transparente", la vigilancia de los colaboradores en las empresas ha sido un tema recurrente. Al mismo tiempo, economistas y sociólogos han analizado las consecuencias psicológicas y filosóficas de un mundo empresarial que parece exigir cada vez más autonomía y flexibilidad a sus miembros. La conferencia ofrece así una plataforma interdisciplinaria para explorar la relevancia del concepto de autonomía en las ciencias políticas, los estudios culturales y literarios, la psicología, la filosofía, el arte, los estudios latinoamericanos y la economía. Nuestro evento se dirige tanto a estudiantes como a un público interesado. El idioma del simposio será el inglés.

Descargas
  • Flyer
  • Ponentes
Más sobre el tema
  • Fotos
Contacto
Centro Latinoamericano-Suizo
de la Universidad de San Gallen
CLS-HSG
Müller-Friedberg-Strasse 8
CH-9000 St.Gallen
E-Mail:
Tel.: +41 71 224 25 66

Navigation
  • Idioma
    Deutsch
    español
  • Más
    • Sitemap
    • Contacto
  • Eventos
  • Enseñanza
  • Investigación
  • Intercambiosy Prácticas
  • Sobre nosotros
  • Eventos y Conferencias en la HSG
  • Seminarios en línea
  • Conferencias en Latinoamérica
  • Conferencias CH, EU y EE.UU.
  • Cursos
  • Trabajos de investigación
  • Premios
  • Publicaciones
  • Investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Leading House
  • SSLAS
  • Tesis doctorales
  • Tesis de maestría
  • Tesis de licenciatura
  • Fondo de Estudios Latinoamericanos
  • Otros Premios
  • MAXQDA Photo Contest 2019
  • Premio Wings of Excellence
  • Doctorandos
  • Doctorados
  • Posdoctorandos
  • Docentes
  • Profesores
  • Servicios en América Latina
  • Water and Light
  • Cooperación investigadora entre Colombia y Suiza
  • Research Network
  • Research and Publications
  • Colombian Conference on «Water and Light», Feb. 2013
  • Swiss Conference on «Water and Light», Sept. 2012
  • Project Links
  • Estudiantes
  • Faculty Exchange
  • Universidades asociadas
  • Prácticas en América Latina
  • Pasantías en Suiza
  • Becas
  • Movilidad estudiantil (SMO)
  • Magellan
  • SIMagination
  • Programas de intercambio libre
  • Programas de estudios en Suiza
  • Freemover
  • START Fellowship Programm
  • Global Sustainability Fellows Programme, Costa Rica
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Costa Rica
  • República Dominicana
  • El Salvador
  • Colombia
  • México
  • Perú
  • Contacto
  • Organización
  • News
  • Links
  • Egresados
  • Secciones del Club Latinoamericano