Centro Latinoamericano-Suizo
de la Universidad de San Gallen

www.unisg.ch
INSTITUTO selección
  • Instituto
  • ACA-HSG
  • CFM-HSG
  • FAA-HSG
  • FGN-HSG
  • FIM-HSG
  • FIR-HSG
  • GIMLA-HSG
  • IBB-HSG
  • IMP-HSG
  • IORCF-HSG
  • IPW-HSG
  • IRM-HSG
  • ISCM-HSG
  • IWE-HSG
  • IWP-HSG
  • MCM-HSG
  • MED-HSG
  • OPSY-HSG
  • SBF-HSG
  • SEW-HSG
  • SFS-HSG
  • SGI-HSG
  • SIAW-HSG
  • WBZ
  • Centro
  • CDI-HSG
  • CDI-HSG
  • CFAC-HSG
  • CFB-HSG
  • CFI-HSG
  • CFM-HSG
  • CHC-HSG
  • CLS-HSGCentro Latinoamericano-Suizo
    de la Universidad de San Gallen
  • GCE-HSG
  • GCEI-HSG
  • GP-HSG
  • HDZ-HSG
  • Smart Government Lab
  • TME-HSG
Logo CLS-HSG
  • Eventos
    • Eventos y Conferencias en la HSG
    • Seminarios en línea
    • Conferencias en Latinoamérica
    • Conferencias CH, EU y EE.UU.
  • Enseñanza
    • Cursos
  • Investigación
    • Trabajos de investigación
      • Tesis doctorales
      • Tesis de maestría
      • Tesis de licenciatura
    • Premios
      • Fondo de Estudios Latinoamericanos
      • Otros Premios
    • Publicaciones
    • Investigadores
      • Doctorandos
      • Doctorados
      • Posdoctorandos
      • Docentes
      • Profesores
    • Proyectos de investigación
      • Servicios en América Latina
      • Water and Light
    • Leading House
    • SSLAS
  • Intercambios
    y Prácticas
    • Estudiantes
      • Movilidad estudiantil (SMO)
      • Magellan
      • SIMagination
      • Programas de intercambio libre
      • Programas de estudios en Suiza
    • Faculty Exchange
      • Global Sustainability Fellows Programme, Costa Rica
    • Universidades asociadas
    • Prácticas en América Latina
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Costa Rica
      • República Dominicana
      • El Salvador
      • Colombia
      • México
      • Perú
    • Pasantías en Suiza
    • Becas
  • Sobre nosotros
    • Contacto
    • Organización
    • News
    • Links
    • Egresados
      • Secciones del Club Latinoamericano
  • Idioma
    Deutsch
    español
  • Más
    • Sitemap
    • Contacto
Mobile Navigation

You are here:

  1. CLS-HSG
  2. Eventos
  3. Eventos y Conferencias en la HSG
  4. 2012
  5. Juan Carlos Eichholz 08-11-2012
Current navigation level
Previous navigation level
Next navigation level
Current navigation level
  • Eventos y Conferencias en la HSG
  • Seminarios en línea
  • Conferencias en Latinoamérica
  • Conferencias CH, EU y EE.UU.
Next navigation level
Current navigation level
  • Juan Carlos Eichholz 08-11-2012
  • Federico Díaz-Granados y Gonzalo Mallarino 18-10-2012
  • Water & Light 03-09-2012
  • Jorge Volpi 23-05-2012
  • Prof.Dr. Hermann Herlinghaus 16-05-12
  • Roberto Burgos Cantor 23-03-2012
  • Jornada Mexicana
Eventos
07.11.2012

Juan Carlos Eichholz, Prof.

CONFERENCIA
«Why is Latin America still not prospering? Lessons from the ground». Juan Carlos Eichholz, Universidad Adolfo Ibañez, Chile

El profesor Eichholz mostró las premisas históricas que han contribuido a las crecientes discrepancias económicas entre América del Norte y América del Sur. Junto a la incapacidad para el autogobierno, las luchas internas de poder entre los criollos contribuyeron a que la normalización del sistema llevada a cabo con rapidez en el norte de América al final de la era colonial no se diera a lo largo de 50 años. A esto le siguieron 60 años de esfuerzos de desarrollo inhibidos, pues América Latina es mundialmente la región con los mayores desniveles económicos. De1930 al 2000 el desarrollo se paralizó debido a la fragilidad de las instituciones, a decisiones políticas erróneas y a regímenes dictatoriales.

En los últimos seis años, sin embargo, en la mayoría de los países latinoamericanos las cifras económicas han sid mejores con respecto a las de los tres decenios pasados. Aun así, no parecen entreverse mejoras de la sociedad ni de sus condiciones de vida, ya que, a pesar del crecimiento continuo de la economía, apenas se emprenden reformas.

Los desafíos actuales para la política son, según el profesor Eichholz, la necesidad de una cooperación con la élite y una consciencia de responsabilidad social, que sobrepase las necesidades propias (a saber la propia reelección) y que sitúe el bienestar del país en el centro de sus esfuerzos. En un primer paso se trata de llevar a cabo reformas estructurales a nivel macroeconómico, de modo que la dependencia de las autoridades se restrinja a favor de una mayor autonomía en el ejercicio de la responsabilidad. En un segundo paso, las posiciones de la población y de la élite deben pasar por un proceso de acercamiento mutuo. Por primera vez, éstas últimas se ven seriamente desafiadas por una nueva generación. Con una renta media de 19'000 dólares anuales ha surgido en el caso de Chile una clase social, que no solo dispone de más dinero para la educación y para libertades individuales sino que tampoco tiene reparos en alzar su voz. El profesor Eichholz ve como única salida la disposición de las élites a ceder su poder mientras, a cambio, los ciudadanos han de medir sus expectativas en dimensiones realistas. En caso contrario, es de temer una fragmentación masiva de la sociedad.

Texto: Manuel Pombo
Folleto 

Navigation
  • Idioma
    Deutsch
    español
  • Más
    • Sitemap
    • Contacto
  • Eventos
  • Enseñanza
  • Investigación
  • Intercambiosy Prácticas
  • Sobre nosotros
  • Eventos y Conferencias en la HSG
  • Seminarios en línea
  • Conferencias en Latinoamérica
  • Conferencias CH, EU y EE.UU.
  • Cursos
  • Trabajos de investigación
  • Premios
  • Publicaciones
  • Investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Leading House
  • SSLAS
  • Tesis doctorales
  • Tesis de maestría
  • Tesis de licenciatura
  • Fondo de Estudios Latinoamericanos
  • Otros Premios
  • 3MT@HSG
  • MAXQDA Photo Contest 2019
  • Premio Wings of Excellence
  • Doctorandos
  • Doctorados
  • Posdoctorandos
  • Docentes
  • Profesores
  • Servicios en América Latina
  • Water and Light
  • Cooperación investigadora entre Colombia y Suiza
  • Research Network
  • Research and Publications
  • Colombian Conference on «Water and Light», Feb. 2013
  • Swiss Conference on «Water and Light», Sept. 2012
  • Project Links
  • Estudiantes
  • Faculty Exchange
  • Universidades asociadas
  • Prácticas en América Latina
  • Pasantías en Suiza
  • Becas
  • Movilidad estudiantil (SMO)
  • Magellan
  • SIMagination
  • Programas de intercambio libre
  • Programas de estudios en Suiza
  • Freemover
  • START Fellowship Programm
  • Global Sustainability Fellows Programme, Costa Rica
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Costa Rica
  • República Dominicana
  • El Salvador
  • Colombia
  • México
  • Perú
  • Contacto
  • Organización
  • News
  • Links
  • Egresados
  • Secciones del Club Latinoamericano